Nuestro trabajo constante y diario nos ha dado el conocimiento necesario para ser referentes en la auditoría de recuperación de calor en compresores de aire.
Equipos exclusivos y dedicados especificamente a la medición de salas de compresores.
- Caudalímetros ultrasónicos externos.
- Medidores de potencia portátiles.
- Medidores de presión.
-Medidores de temperatura.
Todos ellos se pueden instalar sin parar la instalación de fluido a medir.
Nuestra área análisis de datos, recopila la información tomada en la instalación junto con los datos registrados por los sensores, para con nuestro software de análisis realizar un informe preciso y claro de las mejoras energéticas posibles.
Como no puede ser de otra forma, este análisis puede incluir inversión y retornos.
Un auditor energético es un profesional especializado en realizar un diagnóstico energético para identificar oportunidades de ahorro de energía y optimización del consumo. La auditoría energética, que se realiza cada cuatro años según la normativa europea, permite a las empresas implementar un sistema de gestión energética que optimice su coste energético y promueva la eficiencia energética, ayudando a las empresas a reducir su consumo total de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.
La implementación de medidas de ahorro de energía, como la recuperación de calor de los compresores de aire, es parte fundamental de la gestión energética de una empresa. Esta acción contribuye a la optimización del consumo energético, reduciendo la dependencia de fuentes externas de energía y mejorando el ahorro de energía. En términos de eficiencia energética, la recuperación de calor ayuda a minimizar el coste energético y la huella medioambiental de la empresa, cumpliendo con las directivas europeas sobre eficiencia y sostenibilidad.
Durante la realización de una auditoría energética, un auditor energético puede identificar diversas posibilidades de ahorro de energía, entre las cuales destacan la optimización de los sistemas de compresores de aire y la recuperación de calor. Las medidas correctoras pueden incluir ajustes en la tarifa contratada, la mejora de la eficiencia de los equipos y la implementación de un sistema de gestión energética para controlar el consumo total de energía y reducir los costes operativos. Esto ayuda a las empresas a ser más eficientes desde el punto de vista energético, contribuyendo al cumplimiento de las normativas medioambientales y de ahorro de energía.
A través de la realización de una auditoría energética, las empresas o grupos de empresas pueden identificar todas las posibilidades de ahorro de energía. Un auditor energético evaluará las operaciones y sistemas de gestión energética de la empresa, proponiendo medidas correctoras y sistemas de optimización que permiten reducir el consumo total de energía. Estas acciones no solo ayudan a mejorar la eficiencia energética, sino que también permiten cumplir con las normativas medioambientales y mejorar el rendimiento económico de la empresa, cumpliendo con la directiva europea de eficiencia energética.
Los resultados de ahorro energético tras la realización de una auditoría energética pueden comenzar a verse en el corto plazo, especialmente si se implementan medidas de ahorro y eficiencia energética en los primeros pasos. La optimización de los sistemas y el consumo de energía puede generar ahorros significativos en el coste energético. Sin embargo, el tiempo para ver resultados completos depende de la magnitud de las mejoras implementadas y de la complejidad de las medidas correctoras adoptadas, que pueden abarcar desde ajustes en la tarifa contratada hasta la implementación de un sistema de gestión energética a nivel de toda la empresa.